jueves, 31 de enero de 2013
EN MÍ
Puedo pasar horas mirándote
pensando en éste sentimiento
en estos sentidos, deseos
sueños,
ansias
Más allá de todo intelecto
escapando de la razón
lejos de la comprensión
apretada a tus labios
sintiendo en mí tu aliento
traspasarme el alma
agitándome en el placer
del cuerpo a cuerpo.
Gritando mentalmente
¡Te siento en mí
dentro de mí, te siento!
TE SILENCIO
Te silencio amor,
paro tus palabras
con mis besos.
Mi lengua aletea en la tuya
atiendo tu gemido
recuperándolo en mi cuello
devolviendo el mío,
en tus senos.
Silencio el grito
beso a beso
mordiendo el labio
succionando el calor
gotas cálidas
de ese sudor apenas labrado
entre tu arado y mi tierra.
Te silencio amor porque ahora
el alma se esconde
abriendo la reja al cuerpo
al deseo sin freno
que aprieta, toma
mueve y jadea
el placer de poseernos.
DELIRIO
Deliro de mirarte,
desearte sin tenerte
hablar de ti nombrarte con el silencio
en los labios
los labios secos
yermos de tus besos.
Rodear tu cuerpo
abrazarte
poseerte
tomarte del aire
renegar del aire
de tanto abrazarte
queriendo meterte en mí
lastimarte sin querer lastimarte.
Locura de tenerte,
sin poder rozarte.
Nada es,
nada soy
aire, que me abrazo al aire
¡Ay de mi deseo
muerto en un ¡Ay... Sin ti, sin mi, sin nadie!
TU BOCA
Te sigo viendo
aunque no te vea
sigo imaginándote
paseando mi cuerpo por tu cuerpo.
Ardiendo mi mirada
por fuera y dentro
en el ansia de ti sin alcanzarte.
Voyeur, protagonista
de mi propio deseo
maldiciendo la puerta de la distancia
que me impide tomarte.
Pasión y lujuria royendo mis entrañas
mientras el amor, pasea su mirada
por el primer poema
que me inspiró tu boca.
lunes, 28 de enero de 2013
GRAN HOTEL

Nadie atiende en el hotel
las habitaciones están cerradas
huele a humedad nostálgica.
Los ojos rehúyen mirarte
la noche brilla al otro extremo
de tu cara sin luz.
La música que escuchan
no te pertenece
nadie te da la mano
no hay caricias para tu dolor
duermen en los bolsillos de la tarde
que se perdió en el horizonte.
Se cierran las bocas
murmuran entre dientes
que no eres grata
tú, un ser con llanto en la cara.
El hotel está cerrado
no se aceptan dolores
después de las diez de la pena.
domingo, 27 de enero de 2013
HABLAME DE SEXO
Sexo
háblame de sexo
de esa mirada donde reside
de esa mano donde descansa
de esas papilas que esperan
el sabor de otras
agitación
movimiento
ondulación
calor
mucho calor
y la lengua
que humedece el labio
y éste al otro
la boca tiene un brillo
de placer en espera
y el pecho se agita
inicia la marcha hacia
trote inusitado
el estómago se contrae
mientras el sexo gime
inusitadas presiones
marcando territorios a explorar
hay un olor a deseo
una sonrisa
un bajar de ojos
entornándose las pestañas
un silencio con murmullo
de respiraciones aceleradas
el deseo se hace cuerda de seda
la seda se dilata
toma
prende
estira el nudo
y los cuerpos se quedan
presos del ansia
a un centímetro
la piel llama a la piel
la boca a los labios
y el mundo se funde
en las lenguas
mientras nosotros
cerramos la puerta
de la intimidad
bajando la escalera
sin hacer ruído
en silencio.
miércoles, 23 de enero de 2013
DICEN QUE NO

Me duele donde dicen
que no duele
trato de localizar el dolor pero se me escapa
juega conmigo a pincharme
en otra parte
cuando lo pillo en aquella.
Me duele lo intangible
aquello que sin mirarse se ve
en la tristeza que dobla la espalda
en la imagen que no reconoces
en las calles que no importan
gimes casi sin hacer ruido
caminas hacia ninguna parte
piensas en ayer
olvidas el hoy
necesitas olvidarle
y el teléfono suena
haces ver que no pasa nada
porque nada pasa
que no hubiera pasado ya
y el recuerdo regresa
machaconamente
y te mira
insiste en mirarte
te aturde mirándote
y gritas que te deje en paz
que es suficiente tormento
soportar cuanto duele
eso que dicen
no duele.
DE MÍ, MELANCOLÍA
Manos
de mi tacto, olvido
de mí, melancolía.
Dedos
tecleando la intimidad
de mis pasos por tu piel
de mis yemas rozándote, olvido
de mí, melancolía.
Labios
de mi boca el aliento en la tuya
de mi sabor, olvido
de mí, melancolía.
Ojos
de mis ojos, ternura
caricia, deseo, locura
de mis iris, olvido
de mí.....
¡Ay de mí!.... ¡Melancolía!
de mi tacto, olvido
de mí, melancolía.
Dedos
tecleando la intimidad
de mis pasos por tu piel
de mis yemas rozándote, olvido
de mí, melancolía.
Labios
de mi boca el aliento en la tuya
de mi sabor, olvido
de mí, melancolía.
Ojos
de mis ojos, ternura
caricia, deseo, locura
de mis iris, olvido
de mí.....
¡Ay de mí!.... ¡Melancolía!
miércoles, 16 de enero de 2013
APRENDIENDO A JUGAR CON OTRAS
Recuerdo que miré hacia fuera
donde el juego era rutina
miré asombrada por los gritos
saltos y carcajadas
de aquellas muchachas
de rostros sonrosados.
Tenía dentro el frío de la soledad
gravado profundamente “por mi bien"
y la tristeza fuera , en la calle
intentando aprender a jugar con otras
no sólo conmigo.
lunes, 14 de enero de 2013
PANTALLA
Cerrar los ojos para no verte
como si el sol no tuviese rayos
entrando por las rendijas
de mis pestañas.Pantalla de mi memoria
no quiero mirar
y estás en todas partes.
Eres todas y ninguna
te busco y no estás
porque fuera no andan
los pasos del recuerdo.
Cierro mis ojos para no verte
se desnuda mi cuerpo
pantalla donde se refleja el tuyo
ahora y siempre.
domingo, 13 de enero de 2013
BESO
Sobre un manto verde
césped pasional y amoroso
inacabable a través de los siglosoculto entre las nebulosas
de lo intangible
nos besamos
gritando al unísono nuestros
nombres aún no escritos.
Y nadie escuchó el
llanto de las horas inexistentes
antes de que el antes
nos mostrase un amor
reiterado en las espirales
del universo.
LIBRO DE CABECERA
Después de leerte un rato
he sentido como arena en los ojos
me he quitado las gafas
dejando que llorasen.
No busco otro libro
ni doblo tus hojas
tengo un punto muy hermoso
para ponerlo entre tus páginas
hecho de caricias
Me apasionas
pretendo terminarte
hasta la última palabra.
Es cierto que me cansa
alguna parte de tu retórica
pero quiero llegar al final contigo,
para discutírtelo
seguramente aplaudirte
y alabarte.
miércoles, 9 de enero de 2013
FRENTE AL FUEGO
Me he sentado aquí frente a la chimenea con un libro en la mano para escuchar crepitar los troncos.
En casa de mi hermana, solemos hacerlo por estas fechas. Ambas leemos con hambre y de vez en cuando, nos miramos con complicidad.
Tiene el fuego del hogar, ese algo mágico. Ese abrazarse de alguna manera, al calor y al cariño de los que te rodean. Podemos pasarnos horas, viendo los troncos enrojecer, chisporrotear al tiempo que sonreímos haciéndonos gestos sobre cómo es de bueno o malo, el libro que estamos leyendo.
Hay momentos que se recuerdan con una sonrisa en los labios, momentos como estos junto al fuego. En ocasiones, poniendo junto a las brasas una rebanada de pan, para tostarlo y sentir el suave crujir entre los dientes y es entonces, cuando me viene a la memoria la ancestral costumbre de explicar cuentos junto al fuego.
Fue una Navidad llena de penurias y hambre, una Navidad sin nada para comer, salvo el chascarrillo de mi tío, diciendo "Cenaremos chorizos a la sombra" que consistía en "Se pone el plato debajo de una bombilla, un chorizo y todos pasáis a recibir, la sombra del chorizo", os pondréis tibios de comer. Nos pusimos "tibios" de frío y hambre, hasta que un buen hombre, trajo unos troncos y pudimos hacer un buen fuego en aquel hogar sin nada, salvo unas rebanadas de pan que pusimos cerca de las brasas y la distracción del hambre a base de contarnos un cuento y otro cuento, hasta que los propios cuentos, se fueron a dormir dejándonos solos.
martes, 8 de enero de 2013
EXTRAÑO EN EL CIELO
Dijo que venía del cielo, de ese que tantos ansían alcanzar
y no parece que muchos logren.
El volvió de allí, no le gustaba el blanco porque siempre había estado
sucio de tierra, de hambre, de miseria. Aquella cosa tan limpia, le daba como pena.
No se encontraba a gusto en aquel sitio. Le pidió a la luz que le dejase ir
que "aquello" no era para él. Demasiados remilgos, mucho silencio de paraíso
A él le gustaba el jaleo, la bullanga de calle, los coches y olor de las putas, tan perfumadas ellas que casi morías, del bofetón a colonia barata, pero tan conocida, que te daba hasta gusto marearse.
No supo cuánto tiempo estuvo allí. Todos le miraban como a un bicho raro. Ellos tan limpios por todas partes y él, que no quiso quitarse la ropa ni taparse la sangre que los dos tiros le sacaron de dentro. Aunque, ahora no se le veían los agujeros.
Estaba contento de haberse puesto en medio del fregado, porque Martín no sufrió daño, lo vio llorando, con los mocos fuera mientras le subían en el carro de la funeraria.
A Martín, pobrecito, aquellos salvajes no le hicieron nada.
Esa gentuza que mataba críos sin familia, por dinero.
De súbito se calló, incorporándose como si hubiese recordado algo.
No me dijo su nombre, sólo que no quiso quedarse allí arriba, que no se le había perdido nada entre aquella gente tan rara.
Me sonrió y yo me quedé como traspuesta sin poder pensar en nada o pensando tanto
que me perdí en el paraíso de su cuento.
Mabel Escribano
lunes, 7 de enero de 2013
LA MUERTE Y YO
Vivo la muerte
casi con familiar costumbre
habituada a su presencia.Le hago sitio en mi cama
trasiego por entre sus huesos
limpio los dientes de su calavera
mientras le cuento historias
divertidas sobre sí misma.
Esta noche no quería salir a trabajar.
Tenía frío.
Arrebujaba sus huesos contra mi carne
pidiéndome el fuerte abrazo que le impidiera
cumplir su cometido.
Le preparé el café amargo de todos los días
afilé su guadaña diciéndola..."Vete amor, te esperan"
Y salió de mi lado,con profunda tristeza
no sin antes prometerme
como cada día, regresar para llevarse
otro trozo de mi vida.
imagen: google
viernes, 4 de enero de 2013
LA BOFETADA

Una se da cuenta
de que no es quien
pensaba ser y llora.
Llora su propio engaño.
La decepción entra por los ojos
se pasea por el cerebro
invade tu cuerpo
y entonces, todo es oscuridad.
Se apagan las ideas
a las que sujetabas tus sentimientos.
Se esfuman los sueños.
Los paisajes se nublan
todo el amanecer se viste de niebla
en un lugar sin referentes.
Caminas
viendo imágenes que no conoces
aunque el reflejo eres tú
un ser hueco y vacío
sin contenido
llleno de palabras carentes de sentido
encadenadas a las angustias
de alguien que siendo tú
no sabes quién es ni como se llama.
Intentas regresar al inicio
útero que te dio el primer instante
Pero ya no está.
Las puertas de la vida dejaron
de abrirse para entrar.
Ahora toca salir.
Estoy en este rincón
contra la pared de mis dudas
sin otra mano que la de mi pensamiento
que ha dejado de acariciarme para darme
esta inesperada bofetada.
miércoles, 2 de enero de 2013
PAGINA DOBLADA
No quiero volver a entrar
no quiero bajar las escaleras
de mis pensamientos
Tropiezo con las noches
que han quedado sin latidos.
Noches de habitaciones cerradas
de ventanales encallados
en la voluntad de hacer
lo que no se pudo.
Son ellas las que atrapan mi cuerpo
reclamandome finalizar lo iniciado.
No puedo entrar otra vez
no llego al dia, me toman
encerrándome en la tiniebla
habitaciones sin luz ni ventanas
de las noches que quedaron
con la página de la historia,
en un punto doblada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)